miércoles, 19 de junio de 2013


SENA, creatividad e innovación


SENA apoya innovación en diseño de joyas

Según el diario digital del mercado del oro, la demanda mundial del precioso metal alcanzo 963 toneladas en el primer trimestre de 2013.


En Colombia una de las mayores oportunidades para las empresas del sector de la joyería está en Estados Unidos. “Los principales competidores son India, China, Tailandia, Italia y Francia, países que más exportan joyas en el mundo”, afirman datos de la revista Latinpyme.

Proexport Colombia afirma que el sector de la joyería además tiene posibilidades de negocio en países como Francia, Japón, Alemania y Reino Unido.

Bucaramanga, 18 de junio de 2013: En Colombia el sector de la joyería tiene una inversión que se caracteriza principalmente en joyas elaboradas en oro de 18 ó 24 kilates.  “La onza de oro se cotizó en la Bolsa de Nueva York a US$1.686,60 y en el último año el metal ha subido más de US$300 lo que es una inversión muy rentable”. De acuerdo a información publicada por el  diario el País, en enero de 2013.

En el país el gramo fino de oro se vende a $96.051,89 y se compra a $88.367,74 afirma el Banco de la República. De igual forma el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y la Federación Colombiana de la Industria de la joyería-FEDEJOYAS, en las metas de crecimiento del sector a 2019 se espera que genere cerca de 18.000 empleos formales, 3.000 informales y la productividad tenga un crecimiento anual del 3%.

Fotografía cortesía del diseñador Raúl Fernando Camacho, Ganador del Concurso Circulo Dorado 2012, en la categoría nacional de “Concepto en Diseño de joyas”.


Con el propósito de continuar con el fortaleciendo del sector de la joyería en el país, a través de espacios que estimulen la creatividad y la innovación en el diseño de joyas, el Centro de Desarrollo Productivo de joyería de Bucaramanga-Colombia CDP, con el apoyo del SENA Regional Santander, a través del Centro Industrial del Diseño y la Manufactura, presentaron la segunda versión del concurso de diseño de joyas llamado “Círculo Dorado”.
En el diseño de joyería, esa experiencia viene de un proceso que se realizó en los años  90, 91,92 cuando existía la Asociación Colombiana de Joyeros; en esa epoca se hicieron tres versiones  de un concurso de diseño, el cual ayudó a impulsar el desarrollo del mismo.

 Dada la situación que está viviendo el actualmente el sector por el alto precio del oro y la competencia de productos económicos de China, Tailandia e India, llegamos a la conclusión de que hay que motivar el desarrollo de talento en el tema de diseño para poder ofrecer productos con un valor agregado con una diferenciación y no entrar a competir con precios como nos estaba pasando anteriormente”, manifestó  William Amaya Galvis, Director del CDP de joyería.

Este evento es la segunda versión que se realiza y está dirigido a diseñadores de joyas,  industriales, de moda, joyeros, artesanos, profesionales en áreas afines a la joyería, estudiantes, aprendices  y empresas del sector en Santander y el resto del  país.

El tema del concurso está basado en las tendencias de la joyería primavera-verano 2014 establecidas por SWAROSKI GEMS, compañía que va a patrocinar al ganador con 1.500 dólares en gemas preciosas.

Además del apoyo a este tipo de iniciativas el Director del CDP resaltó la labor del SENA en el fortalecimiento del talento humano calificado del sector, “La institución ha venido cumpliendo con el aporte de aprendices calificados en su área, afortunadamente la entidad apropió la capacitación en el tema de diseño y en este momento es uno de los indicadores que permite que los aprendices se ubiquen en las empresas o generen su propio negocio”.

Las inscripciones del concurso se pueden realizar a través de la página web www.circulodorado.com; allí los interesados encontrarán los requisitos a cumplir.

 Las mismas se cerrarán un mes antes del Santander Fashion Week, para que los participantes seleccionados tengan tiempo de diseñar sus joyas.

No hay comentarios: