
Según manifestó el Subdirector del Centro de Formación, Dr. Orlando Ariza Ariza -los trabajadores tanto independientes como empleados de fábricas de Bocadillos Veleños que han accedido a la certificación de Competencia Laboral, en las normas de Manipular alimentos de acuerdo con normatividad vigente y Procesar alimentos según normas técnicas legales vigentes-: “inician este proceso con un diagnóstico de su competencia frente a los estándares planteados por la norma de Competencia Laboral, identificando de esta forma las falencias que puedan tener en cuanto a su desempeño y conocimientos”.
El Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente, define programas de formación
complementaria en la medida de las necesidades detectadas por los trabajadores, con la finalidad de fortalecer aspectos puntuales requeridos por ellos; dicha formación se lleva a cabo dentro de las instalaciones de las fábricas de bocadillo y del Centro de formación, una vez estos trabajadores se encuentren listos para demostrar su competencia laboral, posteriormente, se inscriben al proceso de evaluación y certificación, y el Centro les asigna un ingeniero de alimentos como evaluador. El certificado emitido por el Centro de Formación tiene validez nacional y da fe del cumplimiento y desempeño de los trabajadores regionales, en concordancia con los estándares definidos por la mesa sectorial de producción de alimentos.
Esta actividad económica es una de las más importantes en la región, son cerca de 120 fábricas que generan por lo menos 2000 empleos directos y cerca de 5000 indirectos, razón por la cual el Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente, no ha escatimado esfuerzos en su fortalecimiento, es así como en la presente vigencia ya han iniciado su proceso de evaluación y certificación 110 trabajadores, de los cuales los primeros 40 se certificarán el próximo mes de abril.
Es de resaltar el impacto positivo que han tenido tanto la capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura, como el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales en el área de manipulación de alimentos, procesos que han mejorado la calidad de los productos entregados al consumidor y han contribuido a cumplir los estándares de calidad de nuevos mercados. De igual manera, se realiza un acompañamiento en las auditorias de clientes de estas fábricas, como es el caso de Carrefour, y en el proceso de certificación de las mismas por parte del Invima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario